Publicaciones etiquetadas ‘Enfilaciones’

Navegacion PNB

NAVEGACION

navegacion patron de navegacion basica

 

La navegación para un Patrón de Navegación básica es muy simple.

 

El programa oficial no pide grandes conocimientos sobre la teoría de esta ciencia, pero si se debe estar muy atentos en las practicas de navegación que se harán con el curso.

 

El contacto directo con la mar y se puede entender y aplicar todo lo que explicaremos a continuación.

 

Ateniendonos a que un PNB puede alejarse hasta 5 millas de la costa.

 

 

 

 

 

 

 

3.1.- Conocimientos de los peligros para la navegación: bajos, piedras que velan. Concepto de milla náutica y nudo.

 

 

Bajo: Elevación del fondo marino que obstruye la navegación.

 

Piedras que velan: Piedras que, en función del oleaje o las mareas, pueden aparecer en superficie o desaparecer a muy poco calado por debajo de ella, siendo un peligro para la navegación. Para conocerlos se consultarán las guías y cartas náuticas de la zona; estos elementos son peligrosos incluso con el mar en calma, pues es difícil distinguirlos.

 

bajos en la mar

 

Milla náutica: Equivale a la distancia de 1.852 metros. Arco de un minuto de la circunferencia máxima de la tierra.

 

Nudo: Unidad de velocidad que equivale a una milla náutica por hora.

 

 

 

 

 

 

3.2. Referencias de Tierra, enfilaciones

 

 

 

Enfilación: Dirigir una visual a dos puntos alineados.

 

Oposición: Estar entre dos marcas o faros.

 

Oposicion y enfilacion de dos faros

 

Para obtener una buena enfilación hemos de tener los puntos de referencia bastante separados entre si.

 

 

2 enfilaciones  

 

Situación Fiable

2 oposiciones
Enfilación + Oposición

 

 

 

 

 

 

3.3 Navegación en aguas poco profundas. Rompientes. Precauciones con bañistas y buceadores. Precauciones al entrar en playas no balizadas.

 

 

 

 

Rompientes: Disminución brusca de la profundidad del mar que frena la parte inferior de la ola haciendo que su parte superior o cresta siga avanzando hasta romper.

 

 

Precauciones con los bañistas y buceadores: Alejarse de las playas balizadas para el baño y, cuando no estén balizadas, navegar a 200 metros de ellas o a 50 metros si el litoral no es playa.

Bandera Alfa

Los buceadores deben avisar de su presencia bajo el agua con una boya de color naranja;

cuando se realiza pesca submarina se avisará situando un flotador rojo con franja blanca, de los cuales deberemos separarnos a una distancia mínima de 25 metros. Las embarcaciones con buceadores en inmersión deben izar la bandera “A” del Código Internacional de Señales, consistente en una corneta o pata de gallo blanca y azul

 

 

 

Precauciones al entrar en playas no balizadas: La entrada y salida de las embarcaciones a una playa no balizada para el baño se efectuará en perpendicular a ella y a una velocidad máxima de 3 nudos, respetando las distancias indicadas de 200 metros (playa) y 50 metros (resto del litoral).

 

 

 

 

 

 

3.4. Precauciones al fondear: tenedero, círculo de borneo, referencias de tierra. Maniobra de fondeo con una ancla. Levar.

 

 

 

 

Tenedero: Lugar donde hay fondo adecuado para fondear y aguantarse las embarcaciones, que da a las embarcaciones reguardo a los vientos, ola y corrientes. Se conoce como “buen tenedero” los de arena o fango, y “malos tenederos” los de piedra.

 

 

 

Círculo de borneo: Círculo que puede describir la embarcación por efecto del viento o la mar, centro en el punto de fondeo.

 

 

 

Garrear: Se dice que un buque garrea cuando su ancla resbala sobre el fondo, no quedando el buque fijo en estas circunstancias.

 

 

 

 

Referencias de tierra

Para determinar si el barco fondeado garrea, se tomarán dos enfilaciones a tierra y se verificará cada cierto tiempo que éstas permanecen fijas.

 

 

 

 

Maniobra de fondeo con un ancla

Elegir el fondeadero teniendo en cuenta su abrigo, su calado y su espacio para poder maniobrar y salir del mismo. Se dirige el barco al lugar elegido con poca arrancada; al estar en él, poner proa al viento, dar marcha atrás y soltar el ancla; cuando ésta llega al fondo ir soltando cabo en una longitud mínima de hasta 3 o 5 veces la profundidad existente y se hace firme el cabo o cadena en la cubierta. Con mal tiempo la cantidad será de 6 a 8 veces.

 

 

 

Levar: Es la operación de subir el ancla a bordo.

 

 

 

 

 

 

3.5. Baja visibilidad: precauciones a tomar para evitar la derrota de grandes buques. Planificación de una salida, previsión meteorológica.

 

 

 

Baja visibilidad: Se produce cuando la visibilidad está disminuida por niebla, lluvia, tormentas u otras inclemencias semejantes. Se encenderán las luces reglamentarias. En estas condiciones, una pitada larga cada dos minutos significa “barco de propulsión mecánica con arrancada”, dos pitadas largas cada dos minutos significa “buque de propulsión mecánica parado” y un repique de campana “buque fondeado”. Siempre mantendremos una escucha continua.

 

 

 

 

Precauciones a tomar para evitar la derrota de otras embarcaciones

 

 

Respetar el reglamento internacional para prevenir los abordajes en el mar (R.I.P.A.).

 

 

 

 

Planificación de una salida

 

Disponer a bordo de la información referida a las zonas y puertos en las que se va a navegar; comprobar la cantidad de combustible disponible a bordo y conocer el consumo del motor; comprobar los niveles de aceite; comprobar el buen funcionamiento y estado de: equipos de navegación y comunicaciones, motor, sistema eléctrico y equipos de seguridad. Informar de la hora de salida y llegada a nuestro destino. Es conveniente realizar un plan de navegación y comunicarlo al club, puerto deportivo o persona en tierra, procurando no alterarlo, salvo causa de fuerza mayor.

 

 

 

Previsión meteorológica

 

Antes de salir nos informaremos de la previsión meteorológica de la zona de la cuál se va a navegar.

Enfilaciones, oposiciones y otras referencias

ENFILACIONES, OPOSICIONES Y OTRAS REFERENCIAS

{flv}Enfilaciones{/flv}

Para poder visualizar las animaciones, es necesario tener instalado Abobe Flash Player. (instalación gratuita)

 


Explicación del tema:

Una enfilación es la línea o visual que une dos puntos de la costa. En navegación es una referencia que puede ser más o menos exacta dependiendo de lo separadas que estén las marcas. Cuando enfilamos dos puntos de la costa (faro A  –  faro B) observamos estos dos faros uno detrás de otro, esto significa que estamos en la visual que une dichos puntos.

En una carta unimos el faro A con el faro B y sabemos que estaremos por detrás de la línea que hemos trazado.

La oposición es otra línea de posición. Cuando un observador se encuentra entre de la visual que une dos puntos, es decir, cuando se encuentra entre dos referencias totalmente opuestas (180º entre ellas), dicho observador está en la oposición de los faros. En una carta unimos los faros en los que nos encontramos opuestos y sabemos que estaremos en algún lugar de la línea que los une.

Una buena manera de situarse con 2 puntos de la costa es obteniendo la distancia que separa nuestro barco de cada uno de ellos, esto se obtiene mediante el sextante* o por aparatos como el radar.

Al obtener las dos distancias, trazaremos un arco desde los respectivos puntos y donde se crucen tomaremos las coordenadas.

Sonda en navegación es la distancia, en metros, que hay en un lugar determinado desde la línea de flotación hasta el fondo marino.

La definición de isobata es:

Línea que une puntos de igual profundidad, por lo tanto cuando observamos en la carta náutica las líneas trazadas en el mar, entenderemos que son líneas que en su total recorrido tienen la misma profundidad.

Éstas, entre otras referencias nos saldrán en el video y durante la lectura del libro.


Foro de nautica para titulos nauticos

Descargas de archivos de problemas de mareas

Ayuda para resolucion de calculos nauticos de mareas de patron de yate

busqueda de calculos de mareas para patron de yate

Avisa si ves un error nautico

Apuntes de Mareas de patron de yate

 

Discusión Descargas Ayuda Busqueda ¿Errores? Apuntes

Se recuerda que todas las dudas serán resueltas SOLO en el foro