Iparaize escribió:Hola a todos! esto está muy tranquilo ultimamante... qué pasa? hay alguien?
Bueno pues para que se anime la gente propongo una consulta, que es la siguiente:
en principio la hora que señala el anuario de mareas es la hora que corresponde al huso 0 que coincide con la del reloj de bitácora de un barco que navegue por el cantábrico, o no es así?
De ahí que me surge la pregunta, porqué en los ejercicios de mareas de Ramón Fisure le añade a las horas de la pleamar y bajamar 1 hora en concepto de adelanto vigente si el horario de la travesía es Hrb?
Le he dado varias vueltas hasta que he decidido consultaros esta duda.
Me imagino que el autor estará en lo cierto pero entonces no lo entiendo, quiero ver la luuuuz!!!![]()
Gracias por adelantado.
Saludos a todos!!
hola
mas vale tarde que nunca,
la HRB de un barco es la que es, da lo mismo que navegue por el cantabrico que por el mar caspio, o por el indico,
la hora que marcan las mareas NO SON HRB NI HORA DE HUSO son HORAS GMT O TUC asi que hay que añadirle las horas que el pais por donde está navegando el barco tenga establecidas como hora oficial,
esa es la razon de que fisure, y cualquier otro, le sume el adelanto a las horas de las mareas ej.
has visto que en algunos problemas de examen, te piden " A QUE HORA OFICIAL tendremos una sonda de xxxxx
espero lo entiendas