Langara, yo con las corrientes no puedo...no las entiendo!!


Jordi, claro que trabajamos!!por la cuenta que nos trae!jaja examen el martes!y yo no dejo de perder barcos por el estrecho...

Moderador: Uge
Hola a todos!!
Langara, yo con las corrientes no puedo...no las entiendo!! ![]() ![]() Jordi, claro que trabajamos!!por la cuenta que nos trae!jaja examen el martes!y yo no dejo de perder barcos por el estrecho... ![]() |
|
Hola Tarifa, tranquilo , mirate el examen que esta colgado de Vigo Septimebre de 2009, la carta es practicamente la misma, a mi me valio de mucho y esta dibujada en la pag 5 de ese tema
Yo solo tengo la duda al entrar en zona de corriente, como te dije coloco la marcacion directamente, por que entiendo que es la direccion que lleva el barco , " la marcacion es el angulo que forma la proa del barco con el faro" por lo tanto estoy casi convencido que es un rumbo efectivo el que obtenemos, espero que nos lo aclare alguien, |
|
Ok. Le echare un vistazo a ese examen que no lo vi... y a ver si nos dicen algo de este ejercicio y salimos de dudas. Subiré más tarde otro examen por si quieres seguir practicando.
![]() |
|
En cinco minutos os cuelgo mis respuestas!
"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill |
|
Hola,
He hecho el examen en un tiempo record (35 minutos) por que no he dispuesto de mas tiempo pero a partir de aqui podemos discutir el tema RESOLUCION: NAVEGACION HASTA HRB: 20-00 Primero hemos de hallar los Angulos Horizontales, para ello nos haremos uso de las 3 demoras de Aguja proporcionadas. Da Trafalgar = Ra + M = 135º - 150º = 15º (345º) Da Paloma = Ra + M = 135º - 81º = 54º Da Espartel = Ra + M = 135º + 50º = 185º Asi obtenemos los AH Ah Traf. - Pal. = 69º Ah = Pal. - Esp-. = 131º Encontramos la Situacion a HRB = 20-00 l = 35º 55,4' N L = 005º 55,4' W Para encontrar la Ct, simplemente restamos la Demora Verdadera de la Demora de Aguja, por ejemplo de Cabo Espartel: Ct = Dv - Da Ct = 180º - 185º Ct = -5º El Rumbo de aguja lo obteneoms del Rumbo verdadero encontrado en la carta, pero primero hallamos la nueva Correcion Total: Ct = dm + desvio Ct = -3º + (-1º) Ct = - 4º Ra = Rv - Ct Ra = 105º - (-4º) Ra = 109º ------------------------------------------------------------------------------------------------ NAVEGACION HASTA HRB: 21-30 Para situarnos, hemos de pasar la 2 marcaciones a demora: Dv Cires = Rv + M = 104º + 25º = 129º Dv Carnero = Rv + M = 104º -70º = 34º La situacion a HRB = 21:30 es: l = 35º 56,8'N L = 005º 32,2'w Para encontrar el RC y la Ih hemos de saber la distancia navegada, para hallar la Situacion Estimada Tn = 01h - 30min. Vb = 10' Dn = 15' Rs = 91º Rc = 69º Ih = 2,9' (en base a una hora, claro) Situación Estimada a 21h - 30min. l = 35º 55,2' N L = 006º 36,9'W ------------------------------------------------------------------------------------------------ NAVEGACION A PARTIR DE HRB: 21-30 Navegamos con un nuevo Rumbo de Aguja, para encontrarlo hemos de saber el Rumbo verdadero que hacemos, para ello nos serviremos de la marcacion de 26º a estribor de Pta. Almina... Rv = Dv - M Rv = 102º - (+26º) Rv = 76º El Ra sera el siguiente, pero hemos de volver a corregir la Ct... Ct = dm + Desvio Ct = -3º + (-2º) Ct = -5º Ra = Rv - Ct Ra = 76º - (-5º) Ra = 81º Ahora nos piden que navegemos hasta tener Pta. Europa por el Traves, pero tenemos la corriente y el viento. Bien, pues priemro hallamos el Rumbo de Superficie a hacer con el viento indicado Rs = Rv + Ab Rs = 76º + (-7º) Rs = 69º Y cual es mi sorpresa que el Rs es igual que el Rc, por tanto la corriente nos esta llegando de popa (o lo que es lo mismo, que no nos afecta el Rumbo). Ahora encontramos el momento en que tenemos Europa por el traves, para ello hemos de hallar la demora verdadera de este Dv = 76º - 90º Dv = - 14º (346º) Marcamos la Demora y encontramos la situacion l = 36º 00,8'N L = 005º 18,8'W Ve = 12,9' Dn = 11,4' Tn = 53minutos La hora en este momento es HRB = 22h - 23min. ------------------------------------------------------------------------------------------------ NAVEGACION A PARTIR DEL TRAVES Para encontrar el Rumbo de Aguja, tenemos que corregir viento y corriente, encontrar el Rumbo Verdadero... Rv = Rs - Ab Rv = 192º - (+2º) Rv = 190º Encontrar la nueva Ct... Ct = dm + Desvio Ct = -3º + 1º Ct = -2º Ra = Rv - Ct Ra = 190º - (-2º) Ra = 192º Para encontrar la Hora de llegada tenemos los siguientes datos: Ve = 8,7' Dn = 7' Tn = 48minutos HRB llegada = 23h - 11min. Lo he hecho muuuy rapido, pero como os digo a ver si podemos ir discutiendo el tema ![]() Y aqui la resolucion grafica: http://www.patrondeyate.net/downloads/vigo_2008.jpg Jordi Última edición por Jordi el 19 Sep 2011, 23:05, editado 2 veces en total
Razón: Añadir Situación Estimada a 21-30 y Resolucion Grafica "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill |
|
Gracias Jordi, me queda claro que los ah son en valor absoluto,es decir se puede empezar por un faro oel otro.la duda mas importante que tenía me la has aclarado,el rv al entrar en la zona de corriente lo solucionas con la dv, no me había dado cuenta de ese dato tan directo e inmediato, una vez que obtienes el Rv lo convirted en Rs porque hay viento,y lo trazas con la Vb desde la situación hallada por las demoras?
|
|
No se bien lo que me preguntas, pero por si lo acierto, para hallar la demora por el traves de Punta Europa, tengo que trabajar con el Verdadero, por ese motivi lo trazo y, a posteriori, busco el Rumbo de Superficie |
|
Hola Jordi, tengo una duda en la primera parte del problema después de situarte por angulos horizonatales , trazas el rumbo hacia Punta Alcazar y es un Rv=105º. Pero Aquí esta mi duda;
¿Por qué no calculas el Rs, nos esta diciendo que hay viento Sur que nos Abate 14º? (Rs=Rv+ab; viento sur nos abate a Br, (-) Rs= 105-14=91º) Yo SI lo tengo en cuenta y este Rs es el que trazo en la carta, situando en él la distancia navegada para calcular la posición estimada, luego calculo la situación verdadera mediante las demoras y asi obtengo el Rc y La Ihc. ¿No se hace asi? |
|
Hola,
En respuesta a tu duda:
Si, si que la corrigo, si miras la situación estimada me coincide con la tuya, esto significa que los 2 tomamos el Rumbo de superficie (Rs = 91º) como rumbo para hallar la situación estimada
Yo tambien, lo trazo en la carta.
Correcto, lo mismo que yo. Saludos "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill |
|
Te pongo las coordenadas de la Situación estimada a las HRB = 21h - 30min.
l = 35º 55,2' N L = 006º 36,9'W ¿Es la misma que la tuya? "La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein
"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill |
|
Volver a Examenes y convocatorias oficiales
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado